jueves, 8 de septiembre de 2016

copal


La forma de uso tradicional del copal se realizaba a través del sahumerio, quemando la resina En cuanto a sus usos terapéuticos, las propiedades del copal han hecho que esta resina sea muy utilizada en aromaterapia. Actúa sobre el sistema límbico del cerebro, que es el que gestiona nuestras respuestas emocionales.

Los terapeutas puedan aprovechar sus efectos para llegar al paciente con mayor facilidad y profundizar en sus emociones.

Entre los usos medicinales del copal, destacamos que se utiliza como expectorante. Tanto la resina del árbol como sus hojas sirven de ayuda para aliviar enfermedades respiratorias.

El uso de copal nos conecta con estados meditativos, mejorando nuestra concentración y estimulando nuestra creatividad.

Resultado de imagen para copalResultado de imagen para copalResultado de imagen para copal

planta de coca


esta planta inocente a menudo es repudiada por muchos pero para los que la conocen es extremadamente beneficial Posee gran cantidad de vitaminas (A, C y E), minerales como calcio, fósforo, potasio y magnesio. Es rica en calorías, proteínas, grasas, fibra e hidratos de carbono.

La planta de coca funciona perfectamente para tratar enfermedades fisiológicas y en algunos casos psicológicas. Es una gran restauradora de energía, regula la presión arterial y equilibra el metabolismo. Esta maravillosa planta  también es utilizada con frecuencia en la medicina para mejorar la fatiga, aumentar el rendimiento físico y mejorar enfermedades de la garganta. De igual forma, esta hierba medicinal es perfecta para combatir síntomas de Soroche, dolencia registrada por la falta de adaptación del organismo a la altitud. También es considerada como un remedio natural infalible para curar dolores de cabeza.

Al ser estimulante, la planta de coca es frecuentemente usada para tratar de forma espectacular los signos de la artritis, reumatismo, heridas, úlceras tópicas (en la piel). Es usada para inhibir el dolor presente en fracturas
Resultado de imagen para planta de cocaResultado de imagen para planta de coca

huanacaxtle

 el huanacaxtle es un arbol que se puede encontrar en muchas partes de el pais dado que se adapta con facilidad. los usos son variados desde alimento humano y forraje, hasta para hacer muebles es utilizadodensus otros usos de stacados es el medicinal.
 Medicinal .
  • La corteza se usa en infusiones o en vainas para curar el  salpullido; es depurativa. 
  • La goma que exuda el tronco  es empleada como remedio para la bronquitis y el resfriado en varias partes del país. 
  • Los frutos verdes son astringentes y se utilizan en casos de diarrea. 
  • Raíz: gálico sanguíneo

Comestible  aprovecharse como futuro recurso alimenticio. La composición de aminoácidos de la semilla es comparable a la de algunas harinas como la de trigo y pescado. La almendra posee 17 aminoácidos. Las semillas se comen tostadas y son tan alimenticias como los frijoles. Ricas en proteínas (32 a 41 %). Contienen hierro, calcio, fósforo y 234 mg de ácido ascórbico. En algunos sitios se consumen las semillas en salsas y sopas y como sustituto de café.

Resultado de imagen para huanacaxtle arbolResultado de imagen para huanacaxtle arbol

toronjil morado

el toronjil morado era y es usado para tratar el espanto, para ese fin se utilizan diferentes métodos y usualmente se mezcla con otros ingredientes para aumentar este efecto quita-sustos.
algunos métodos para prepararlo son

  • con flores de cempasuchil,  toronjil blanco, toronjil extranjero, matranso y hierva del burro maceradas en agua o alcohol. esta mezcla es utilizada para dar baños a los enfermos
  • toronjil rojo y santo domingo como té antes de las 12 del día para la relajación
  • una mezcla de toronjil rojo,morado, y blanco es utilizada para unátrsela a los niños que han sido espantados.
estos son algunos de los mas comunes pero existen muchísimos mas
Resultado de imagen para toronjilResultado de imagen para toronjil

arnica

la propiedad mas popular de esta planta es para tratar magulladuras y si, pero no es su único uso. Es eficaz para la eliminación de derrames internos. al igual que para tratar inflamaciones por contusiones y reumas, y una de sus funciones menos conocidas es que ayuda a re-hidratar y reparar la piel dañada
Resultado de imagen para arnica montanaResultado de imagen para arnica montana

achiote

Se le atribuyen diferentes propiedades terapéuticas: antiagregante plaquetario , astringente, antiséptico, emoliente, antibiótico, antiparasitario,antioxidante, expectorante, cicatrizante, febrífugo, estomáquico, antidisentérico, diurético, antigonorreico, purgante, desinflamatorio, hipoglicemiante ehipolipemiante, es decir que se utiliza para curar cosas desde un dolo de cabeza hasta para tratar sarmpion y viruela pasando por malestares estomacales y dolores de garganta

Machacadas o hervidas son consumidas para controlar vómitos,Los frutos y semillas en infusión controlan el dolor de cabeza,Las hojas actúan contra malestares de garganta, afecciones respiratorias, dolores renales, inflamaciones dérmicas y vaginales, fiebre, hipertensión, vómitos sanguíneos, diarrea, hemorroides, angina, abscesos, cefalalgia, infecciones de la piel y conjuntivitis y en infusion alivia la prostatis
Resultado de imagen para achiote

pasiflora

el principal uso de esta planta es para relajar; para dormir, para calmar la histeria, la ansiedad, nerviosismo, TDAH(trastorno de déficit  de atención e hiperactividad). Estos son los males que puede ayudar a aliviar pero no son los únicos. Alivia problemas cardíacos tales como latidos irregulares y la presión arterial alta, problemas musculares como convulsiones o fibromialgia  y por ultimo para aliviar ciertos síntomas de la menopausia
Resultado de imagen para pasifloraResultado de imagen para pasiflora te

miércoles, 7 de septiembre de 2016

encino

El encino se utilizaba en antaño para curar dolores de muelas, también para evitar el sangrado de las encías y para amacizar los dientes en su cavidad. Otro de sus usos es que es un desinfectante, utilizado en la limpieza de heridas por esta cualidad
Resultado de imagen para encinoResultado de imagen para encino

pingüica

Se utiliza en té y en emplastos. El té de Pingüica se bebe tradicionalmente para trastornos nerviosos y problemas de los riñones. En Yucatán, la corteza se trituran y se utilizan para la curación de heridas. Los frutos son comestibles pero tienen poco sabor. Las hojas estan usados en Cuba para baños. Las flores y las hojas de pingüica se utiliza para tratar los vómitos con sangre. Las frutas, hojas y raíces de esta planta es utilizada desde el tiempo de los Mayas para curar enfermedades de los riñones.
Resultado de imagen para pinguica


epazote

esta planta sirve para curar todo tipo de malestares, desde problemas menstruales hasta para picaduras de insectos,También se utilizaba para tratar la amenorrea, dismenorrea, malaria, corea, catarro y asma.
El epazote tambien se utiliza para la esterilidad y para aumentar la antidad de leche durante la lactancia ademas  de para evitar flatulencias al comer judías.
  Resultado de imagen para epazoteResultado de imagen para epazote